El hantavirus es una enfermedad infecciosa emergente causada por virus que pertenecen a la familia Hantaviridae. Esta familia de virus es capaz de causar una enfermedad respiratoria y renal grave. La enfermedad se produce en todo el mundo, pero es más común en las Américas, especialmente en las zonas donde hay roedores infectados por hantavirus.
El hantavirus se detectó por primera vez en 1993 en Estados Unidos, pero desde entonces se ha encontrado en muchos lugares del mundo. En América Latina, el virus se transmite con mayor frecuencia por el ratón venado, el ratón venado del arroyo negro, la rata del arroz y el ratón venado de cola blanca.
Síntomas del hantavirus
El hantavirus puede ser grave y, si no se trata a tiempo, puede poner en peligro la vida. Los síntomas pueden comenzar dos o tres semanas después de la exposición al virus e incluyen fiebre, dolores musculares y escalofríos, seguidos de tos, dificultad para respirar y, en algunos casos, dificultad para respirar. Otros síntomas son náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Detección y diagnóstico
Importante! La enfermedad por hantavirus es una enfermedad de notificación obligatoria a escala nacional, lo que significa que todos los casos sospechosos deben ser notificados al departamento de salud pública.
El diagnóstico se puede realizar combinando la historia clínica del paciente, los hallazgos físicos y las pruebas de laboratorio. Entre las pruebas de laboratorio se incluyen análisis de sangre, reacción en cadena de la polimerasa (PCR) e inmunohistoquímica (IHC). La radiografía de tórax y la tomografía computarizada (TC) también se utilizan para ayudar al diagnóstico.
Tratamiento del hantavirus
No existe un tratamiento específico para el hantavirus, y el tratamiento clínico es principalmente de apoyo y se centra en prevenir y tratar las complicaciones. Los pacientes pueden requerir intubación y ventilación mecánica si se presenta un cuadro grave de insuficiencia respiratoria. En algunos casos, los pacientes pueden necesitar corticoides sistémicos.
Prevención del hantavirus
Los pacientes pueden necesitar corticoides sistémicos
Prevención de la infección por hantavirus
La prevención de la infección por hantavirus consiste en evitar el contacto con roedores infectados y sus excrementos. Las personas deben tomar las siguientes precauciones para minimizar el riesgo de infección:
Limpie y desinfecte las zonas donde se ven roedores
Para evitar el contacto con roedores y sus excrementos.
Eliminar los excrementos de roedores
Eliminar los excrementos de los roedores.
Cierra las grietas, agujeros y otras aberturas que puedan permitir el acceso de los roedores
Usa calafateo de silicona, chapa metálica, malla metálica y lana de acero para cerrar aberturas y grietas en los edificios.
Mantén el desorden y las fuentes de alimentos al mínimo
Almacena los alimentos en recipientes a prueba de roedores, elimina el desorden y sella los cubos de basura.
Alejarse de las zonas donde se han visto roedores
Alejarse de las zonas donde se han visto roedores.
Conclusión
El hantavirus es una enfermedad infecciosa potencialmente peligrosa que se produce por los virus que trasmiten los roedores. La enfermedad requiere un diagnóstico y tratamiento precoz para reducir el riesgo de complicaciones graves. Es importante tomar precauciones para prevenir la infección por hantavirus, como mantener las zonas limpias y sin desorden y evitar el contacto directo con los roedores y sus excrementos. Con las medidas adecuadas, el hantavirus puede prevenirse y tratarse.